jueves, 5 de diciembre de 2019

Cena de fin de año de Palabra de Clío


El lunes dos de diciembre se llevó a cabo la tradicional cena de fin de año de la Asociación de Historiadores Mexicanos Palabra de Clío.  En un gran ambiente de cordialidad,  los historiadores, acompañantes y amigos festejamos un año lleno de satisfacciones, agradecimos las facilidades que nos da la  asociación para  la divulgación del conocimiento histórico y nos propusimos que el siguiente  sea  aún más fructífero.
Muchas gracias.

martes, 26 de noviembre de 2019

MESOAMÉRICA. Una mirada a través del tiempo.


MESOAMÉRICA. Una mirada a través del tiempo.


Desde que Paul Kirchhoff acuñara en 1943 en término de Mesoamérica, nada ha sido tan difícil como definirlo. Y es que, como dice Christian Duverger, este concepto se forjó para designar a un área cultural; aun si la palabra alude a un contenido vagamente geográfico, el término se aplica a una división básicamente en aquel sentido. Se ha observado que las civilizaciones precolombina de México y Centroamérica participan del mismo universo de creencias y ritos, poseen el mismo caudal de saberes, comparten un modo de vida y cierto tipo de organización social y política, que las hace diferentes de los pueblos del norte y Sudamérica. Sin embargo, más allá de esa apariencia de unidad, hay una enorme heterogeneidad lingüística, artística y cultural, que ha sobrevivido al paso del tiempo. 
La importancia de conocer a los pueblos de tradición mesoamericana no radica sólo en su pasado, pues como señalan los autores, " en las últimas décadas, a lo largo y ancho de nuestro continente la voz de los pueblos indígenas se ha hecho escuchar con fuerza cada vez mayor, de tal manera que la profundidad que la profundidad de sus palabras ha estremecido a grandes poblaciones alrededor del orbe y también ha puesto en evidencia algunas de las paradojas sobre las que se fundan las sociedades industrializadas de nuestra época".  Este libro da cuenta de algunas fases del proceso histórico de esta diversidad denominada Mesoamérica, con el fin de acercarnos y sensibilizarnos a otras maneras de entender y vivir en el mundo, las cuales nos recuerda que este planeta es un barco en el que todos debemos tener un lugar.

Rafael Flores Hernández et al. (coord.)


domingo, 24 de noviembre de 2019

Guerra y exilio El final de la Guerra Civil española y el principio del exilio republicano Conmemoración a 80 años



Guerra y exilio
El final de la Guerra Civil española  y el principio del exilio republicano
Conmemoración a 80 años
Núria Galí Flores (coord.)[1]
La introducción de esta obra corre a cargo de la misma Doctora Galí titulándola “Una conmemoración. ¿Estamos de manteles largos?” en estas líneas describe de manera clara y concisa los problemas socio-políticos que enfrenta la España actual, aunado a ello, escribe sobre la corrupción gubernamental y la carencia de soluciones prontas en base una nueva forma de gobernar basada en la honestidad y eficacia. Asimismo, la monarquía española también se ha visto implicada en la corrupción y, en consecuencia, se han cuestionado “sus gastos y excentricidades” e incluso por esto Juan Carlos I se vio obligado a renunciar al trono para cederlo a su hijo Felipe VI.
En fin, el Estado español no ha tenido la capacidad de revertir los problemas que aquejan al país y que han tenido como consecuencia, desde 2005, un incremento en el deseo de la independencia de las regiones catalanas, llegando a declararse independientes en octubre de 2017 que trajo como consecuencia un nuevo exilio o prisión de los líderes que encabezaron el movimiento catalán. Para Galí los discursos políticos actuales han sido de regresión e intolerancia expresadas en lo más íntimo de la vida cotidiana como puedes ser la letra de una canción hasta palabras o juicios prohibidos en los diferentes medios de comunicación y que son serias amenazas a la libre expresión de ideas.
Esta obra no trata de la España actual sino que está dedicada a la historia reciente de la guerra fratricida, de los exilios sufridos por diferentes grupos para no dejarlos en el olvido y este es el objetivo principal del libro en cuestión.
Posteriormente, Galí hace una breve pero concisa descripción de los artículos contenidos en el libro da los nombres de los autores y los títulos de sus textos que se citan a continuación
Flor de María Balboa Reyna, “La Guerra Civil Española y el ascenso fascista”.
Leslie Mercado Revilla, “Las empresas fundadas en México con financiamiento de los organismos de ayuda a los republicanos durante el exilio español”.
Yabin Silva Estrada, ““El pueblo vasco y la senda del exilio”.
Olivia Domínguez Prieto, “Ricardo Mestre y la Biblioteca Social Reconstruir. Una herencia anarquista para México”.
Yván Pozuelo Andrés, “El exilio en México desde la masonería española. Un socialista y masón en el exilio de México. Exilio y masonería en México”.
Claudia Espino Becerril, “Las letras españolas femeninas en el exilio”.
Marco F. Ramírez Padilla, “Sembradores de libros”.
Carles Bondia Rodríguez, “El exilio de los Jocs Florals (1939-1977)”.
Núria Galí Flores, “Los intelectuales exiliados, productores de ideas y de los medios para retransmitirlas. El caso del exilio literario catalán en México (1939-1981)”.
Para terminar Galí agradece a los autores su compromiso en hacer asequible  parte de la historia reciente española a la sociedad e invita a los lectores a formar parte de esta “Conmemoración”.
Palabra de Clío A.C. hace una invitación a todos los interesados en el tema de la Guerra Civil Española a leer con gusto esta obra de gran contenido crítico y, de ser posible, emitir dar su opinión en este espacio de discusión.
Por lo pronto, Palabra de Clío A.C. les desea feliz y enriquecedora lectura.


[1] Núria Galí Flores (coord.), Guerra y exilio El final de la Guerra Civil española  y el principio del exilio republicano Conmemoración a 80 años, primera edición  junio de 2019, Palabra de Clío, A. C., CDMX, 2019.

martes, 15 de octubre de 2019

Casa de Mascarones y la Facultad de Filosofía y Letras.


Casa de Mascarones y la Facultad de Filosofía y Letras.
Una breve relación histórica entre la Casa de Mascarones y su custodia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Filiberto Romo.[1]
Desde los inicios de Diacronías. Revista de divulgación histórica se han publicado gran cantidad de artículos, ensayos, reseñas de enorme interés y variados temas que se espera hayan sido de utilidad para todos los lectores interesados en la Historia.
En esta ocasión se retoma una de las primeras apariciones de la revista y en especial el texto de Filiberto Romo que lleva al lector a recordar que el inmueble conocido como la Casa de Mascarones albergó la Facultad de Filosofía y Letras, el autor inicia su artículo dando una muy interesante descripción del Valle de México partiendo de los ríos que existían y las sierras que lo delimitaban y continuando con la lectura se tiene que la construcción en cuestión date de entre los años 1766 – 1771. La fachada de la casona es descrita por Romo de una manera amena llena de detalles, al mismo tiempo, da oportunidad de conocer parte de la historia de la construcción del edificio relatando el origen del Condado del Valle de Orizaba cuyos descendientes fueron los encargados de la edificación del inmueble.

Así pues, es el IX Conde del valle de Orizaba, José Vivero Hurtado el encargado de iniciar la edificación desafortunadamente el conde falleció antes de verla terminada, posteriormente, habiendo sido finalizada la obra permaneció abandonada y es hasta inicios del siglo XIX que tiene diferentes propietarios y a mediados de la misma centuria albergó el primer centro de enseñanza conocido como Colegio de San Luis ya en 1871 fue ocupada por el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe posteriormente, en 1885, se fundó el Liceo Franco-Mexicano y en 1893 fue sede del Colegio de Mascarones o Instituto Científico de México cuya plana docente estuvo constituida por maestros mexicanos, españoles y franceses.
En los albores del siglo XX el instituto fue clausurado por orden del Venustiano Carranza, se nacionalizó el inmueble instalándose la Escuela Nacional de Maestras hasta que, en 1921, fue ocupada por una escuela elemental. En líneas siguientes Romo aporta datos en los que es debido a la elaboración de la Ley Orgánica de la UNAM, en 1929, cuando la Casa de Mascarones pasa a ser custodiada por la universidad alojando, en primera instancia, a la Escuela Nacional de Música y en 1935 se le dio a la Facultad de Filosofía y Estudios Superiores la residencia en la edificación. La Facultad de Filosofía permaneció en la Casa de Mascarones hasta 1954 año en que se trasladó a Ciudad Universitaria, sin embargo, correspondió el turno a la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales en 1957 la ENP 6 ocupó el edificio y en 1965 retornó la Facultad de Música hasta 1979.
Por último en 1994, la universidad retomó la dedicación de la investigación del edificio, convirtiéndolo en parte de la extensión universitaria de centros de cómputo. Llamado actualmente: Centro de Extensión en Cómputo y Telecomunicaciones “Mascarones”.
Así Filiberto Romo realizó un ameno texto que no dejó de lado la investigación razonada y profunda que caracterizan a los autores e investigadores que han colaborado en Diacronías. Revista de Divulgación Histórica.


[1] Palabra de Clío. Revista de Divulgación Histórica, Coord. José Luis Chong,  Palabra de Clío A.C.,  México, D.F., Año 1. Número 1, Otoño 2007, pp. 87-96.

sábado, 12 de octubre de 2019

Presentación del libro Guerra y Exilio

El domingo 29 de septiembre, se llevó a cabo en el Orfeó Catalá de México la presentación del libro Guerra y Exilio El final de la Guerra Civil Española y el principio del Exilio Republicano.


Participaron en el evento  la Dra. Montserrat Galí Boadella, la Dra. Olivia Domínguez Prieto la coordinadora Mtra. Núria Galí Flores y el historiador Marco Fabrizio Ramírez Padilla. Fue  una presentación muy emotiva en la que se  comentó parte del contenido  del  libro.

El libro consta de diez capítulos.

-La Guerra Civil española y el ascenso fascista 
Flor de María Balboa Reyna. 

-Las empresas fundadas en México con financiamiento de los organismos de ayuda republicanos durante el exilio español.
Leslie Mercado Revilla.

-El pueblo vasco y la senda del exilio.
Yabin Silva Estrada

- Ricardo Mestre y la Biblioteca Social Reconstruir.
Olivia Domínguez Prieto.

- El exilio en México desde la masonería española.
Yván Pozuelo Andrés.

-Las letras españolas femeninas en el exilio
Claudia Espino Becerril.

- Sembradores de libros.
Marco Fabrizio Ramírez Padilla.

-El exilio de los Jocs Florals (1939-1977)
Carles Bondia Rodríguez

-Los intelectuales exiliados, productores de ideas y delos medios para retransmitirlas . El caso del exilio literario catalán en México (19319-1981)
Núria Galí Flores.







lunes, 23 de septiembre de 2019

Los invitamos a la presentación del libro. Guerra y Exilio.


Los esperamos el domingo 29 de septiembre de 2019 en el Orfeó Catalá  de Méxic,  calle Marsella 45, colonia Juárez.

martes, 17 de septiembre de 2019

Asamblea anual 2019

El 31 de agosto se llevó a cabo en "La Nezia", la  asamblea anual de la  Asociación de Historiadores Mexicanos Palabra de Clío. La mesa directiva y los comités de la asociación rindieron sus  respectivos informes ante los  asociados.  Se otorgó el premio Palabra de Clío de  asiduidad y constancia   a Viridiana Olmos.  Después de la votación correspondiente  la nueva mesa directiva estará encabezada por Olivia Domínguez. Nuestras felicitaciones para  la nueva mesa y nuestro agradecimiento a la  anterior por el  gran trabajo que desempeñaron.






lunes, 15 de julio de 2019

El patrimonio histórico inmueble de la colonia Guerrero




El patrimonio histórico inmueble de la colonia Guerrero
   Eugenia Pintos Calette.[1]
Retomando el hilo de anteriores publicaciones y para seguir recordando la primera publicación de Palabra de Clío A.C., cuya labor es contribuir al conocimiento de la historia, se presenta una reseña del artículo escrito por Eugenia Pintos Calette que remonta al lector a una parte de la historia de los inmuebles ubicados en la colonia Guerrero de la actual Ciudad de México.
Así, Pintos Calette lleva su trabajo a la fundación de la citada colonia hace 133 años y que al paso del tiempo ha visto desaparecer gran cantidad de edificios en pro de la llamada “modernidad”. Sin embargo, en ella aún existen otras edificaciones que son el núcleo del texto escrito. La autora lleva a cabo una remembranza sobre la traza de México-Tenochtitlan y las cuatro parcialidades que la constituían que a su vez se dividían en barrios, ya durante la colonia el crecimiento urbano se desplazaron al norte de la traza original y es entonces que aparecen demarcaciones identificadas con la iglesia como fueron las de los Ángeles y Santa María. Así, aparecieron iglesias, conventos, colegios, hospitales, panteones y, no se puede dejar de lado, el primer espacio recreativo de la ciudad: la Alameda. Ya en los finales del siglo XIX y principios del XX el flujo de nuevos habitantes a la zona urbana tuvo su origen en la inestabilidad que se vivía en gran parte del territorio nacional.
Bajo esas circunstancias surgió la colonia Guerrero que rápidamente se volvió la más densamente poblada sobre todo por personas de bajos recursos económicos que en voz de Pintos Calette “…la colonia Guerrero se caracteriza por su origen proletario y sus construcciones sencillas y colectivas”.[2] La autora reconoce que la arquitectura de la colonia en cuestión se corresponde con las posibilidades económicas de sus habitantes y es así que al paso del tiempo algunas edificaciones se convirtieron en vecindades para las personas de más bajos recursos.
Así mismo, en la colonia Guerrero aún se pueden encontrar inmuebles de gran valor histórico como son: el templo de la Santa Veracruz (1759), el actual Museo de la Estampa, Hospital de Nuestra Señora de los Desamparados que alberga en la actualidad el museo Franz Mayer, los templos del Espíritu Santo y San Hipólito (1700), el Panteón y la Iglesia de San Fernando y un número considerable de construcciones de gran valor histórico.
A manera de colofón Pintos Calette hace un exhorto para unir voces en pro de la defensa del patrimonio cultural que constituyen las edificaciones realizadas en el pasado y que son testimonio vivo de la vida en la ahora Ciudad de México.


[1] Palabra de Clío. Revista de Divulgación Histórica, Coord. José Luis Chong,  Palabra de Clío A.C.,  México, D.F., Año 1. Número 1, Primavera 2007, pp. 50-60.
[2] Ib., p. 51.

domingo, 14 de julio de 2019

Primer editorial de Palabra de Clío. Revista de divulgación histórica


En esta ocasión la contribución de Palabra de Clío A.C. es para recordar los inicios de esta asociación preocupada y ocupada por hacer llegar  parte de la historia al público y así se presenta integro el primer editorial de Palabra de Clío. Revista de divulgación histórica.
 “...y mi voz se llenaba con el eco de otra voz...”, dice Carlos Pellicer en un poema; y eso es exactamente lo que pretendemos al iniciar aquí esta publicación: encontrarnos en el eco de otras voces. Esta revista de divulgación histórica se asume a sí misma como un instrumento de difusión de la Historia, el punto de contacto entre los historiadores y un público lector —no siempre especialista— cada vez más interesado en el conocimiento del pasado como instrumento para entender la realidad del presente. Será un espacio abierto y plural para la reflexión histórica, dentro de la cual, diría el clásico, nada humano es ajeno. Bienvenidas sean esas otras voces que vendrán a llenar la nuestra. Este primer número centrará su atención en la historia urbana. La Ciudad de México ha sido escenario, testigo y protagonista del devenir histórico de nuestro país y en ella se han tejido los procesos de desarrollo que han desembocado en nuestro presente; pero no podemos hablar de la ciudad sin habitantes, sin instituciones, sin fábricas, sin monumentos, barrios y colonias que le han dado rostro y movimiento. Así, una invitación de la Delegación Cuauhtémoc para presentar ponencias sobre la historia de las distintas colonias se convirtió en una oportunidad de estudiar, discutir y finalmente dar a conocer los procesos macro y microhistóricos que le dieron a esta ciudad el carácter que ahora exhibe. Complementan el volumen un ensayo de historia regional sobre Cacaxtla, una semblanza de los monumentos dedicados a Benito Juárez, un artículo por demás interesante sobre el desarrollo tecnológico de la máquina tortilladora y dos reseñas que, es nuestro deseo, serán de utilidad. Iniciemos, pues, este recorrido por la historia de la Ciudad de México; esperamos no viajar solos”.[1]


[1] Editorial, Palabra de Clío. Revista de divulgación histórica,  Coord. José Luis Chong,  Año 1, Número 1, Primavera 2007, México, D.F., p. 5.

martes, 25 de junio de 2019

Concurso tesis 2019, Proyectos de tesis seleccionadas por el Jurado Calificador llevado a cabo el pasado sábado 22 de junio’ 2019

Proyectos aprobados por el Consejo Académico de "Palabra de Clío", durante la sesión del 22 de junio de 2019. Los ganadores deberán enviar los avances de sus tesis a María Amanda Cruz: mariacruzmar@hotmail.com, como máximo antes del tercer domingo de cada mes, a partir del 16 de julio de 2019 y esperar confirmación de recibido por el mismo medio.
Los premiados cobrarán sus mensualidades mediante depósito bancario de Fundación UNAM, A. C., por lo que deberán buscar la coordinación de Martha Román (marthadelvillar@yahoo.com.mx), para realizar su trámite. Se tendrá un máximo de 12 meses para cobrar su premio en diez pagos de mil pesos cada uno. Los premiados deberán escribir y publicar un artículo sobre el contenido de su tesis en la Revista Diacronías antes de cobrar su séptimo pago (ver Normas Editoriales en la página web de la Asociación). Dicho texto deberán enviarlo a María Amanda Cruz (mariacruzmar@hotmail.com), y hasta que sea aprobado por el editor de la revista, no se les podrá pagar ningún avance. Asimismo, podrán participar en el concurso de publicación de tesis premiadas, cuya convocatoria recibirán después de finalizar su trabajo. Un representante del jurado se comunicará con los autores de los proyectos no aprobados.
Los proyectos aprobados son los siguientes:

Folio
Nombre
Título
 1.
2019-01
Brenda Carolina Moctezuma Roa
Fiesta de Santos, diversión de mundanos. Las fiestas patronales, el espejo social. Las fiestas patronales durante la República Restaurada (1867-1876)
2. 
2019-02
Samuel Jiménez Cruz
La construcción de la santidad de Luis IX en las obras de Godofredo de Beaulieu, Guillaume de Saint Pathus y Guillaume de Nangis, 1273-1279
3.
2019-04
Rogelio Cuevas Papalotzin
Restricción de la vida nocturna en la Ciudad de México durante la regencia de Ernesto P. Uruchurtu, El Excélsior y Magazine de Policía
4. 
2019-05
Bruno Suárez Delgado
La Colecturía de diezmos de Cuautitlán: aplicaciones y continuidad 1770-1820
5. 
2019-06
Ayamel Fernández García
Utopía, energía y conservación: Impactos socioambientales del sistema hidroeléctrico en la cuenca de Necaxa, en la Sierra Norte de Puebla (1895-1938)
6. 
2019-07
Pablo González Elizalde
El Seminario de Historia de las Mentalidades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), introducción, institucionalización y desarrollo de una corriente historiográfica en México (1978-1986)
7.
2019-08
Erandi Itzel Cañada Sánchez
Los enemigos del movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México. Un análisis del discurso en los impresos del Consejo Nacional de Huelga
8.
2019-09
María Cecilia Díaz Canseco
Jinetes paganos ante soldados de Dios: la imagen de los apaches en las relaciones de los misioneros jesuitas germanos del Norte Novohispano
9.
2019-11
Mtro. Arcángello Rafael Flores Hernández
El Título Nija’ib’: una perspectiva diacrónica y sincrónica sobre los manuscritos de San Vicente Buenabaj, Guatemala
10. 
2019-12
Alberto Orlando Barreto Becerril
Luis Buñuel y el Neorrealismo italiano. El caso de Los Olvidados, México, 1950
11. 
2019-15
Daniel Alejandro Domínguez Cruz
Tradiciones musicales familiares en la configuración de la marimba en Chiapas, San Bartolomé de los Llanos y San Cristóbal de las Casas (1850-1921)
12. 
2019-18
Leslie Carolina Correa González
La nación y la construcción sociocultural de la masculinidad en El Zarco e Historia de Chucho el Ninfo
13.
2019-20
Mayra Karen Diaz Mijangos
Contra la herética pravedad y apostasía: blasfemos procesados por Fray Juan de Zumárraga, 1536-1543
14. 
2019-21
Ivonne Mariana Galicia García
Emociones y naturaleza humana en la historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides
15.
2019-22
Arelia Zayary Leyva Ponce
Las cofradías en la construcción de lo sagrado y lo profano en el Real de minas de Taxco 1625- 1776

sábado, 22 de junio de 2019

Reseña. LOS NARRADORES DE AUSCHWITZ


LOS NARRADORES DE AUSCHWITZ
Rafael Luna[1]




¿Cómo narrar lo indescriptible? ¿Cómo hablar de lo inenarrable?, problema no sólo ético ni estético que confrontaron los sobrevivientes de los campos de concentración alemanes al terminar la Segunda Guerra Mundial. La maldición de los SS era contundente: “ninguno de vosotros quedará para contarlo, pero incluso si alguno de vosotros lograra escapar, el mundo no lo creería (...) la gente dirá que los hechos que contáis son demasiado monstruosos para ser creídos (...) La historia del Lager seremos nosotros quienes la escribamos”.
Así, mientras Víctor Frankl desarrollaba estrategias para darle sentido al sufrimiento —y que luego formaron parte de lo que llamó “logoterapia”—; otros se exigieron en principio vivir, vivir para contar lo sucedido. Ello dio lugar a una colección de testimonios, crónicas y novelas que Esther Cohen propone llamar “literatura concentracionaria nazi”, género nuevo, corriente atípica de textos sobrevivientes que luchan contra enemigos peores aun que los nazis: el silencio y el olvido. Producto de esta lucha son Si esto es un hombre y Los hundidos y los salvados, de Primo Levi; Lo que queda de Auschwitz, de Giorgio Agamben; Levantar la mano sobre uno mismo; de Jean Améry; LTI. La lengua del Tercer Reich, de Víctor Klemperer, La peste, de Albert Camus; y todas las novelas de Imre Kértesz.
En este libro, Esther Cohen hace una somera revisión de los autores y textos principales de una literatura testimonial, con Primo Levi en primerísimo lugar, que entre otras cosas denuncia algo que frecuentemente soslayamos: la barbarie nazi fue un producto muy acabado de la Occidente, de ninguna manera una excepción; la civilización occidental lo engendró, lo incubó y luego ya no lo pudo controlar; de ahí la culpa ante el silencio cómplice que la “civilización” guardó ante lo que sucedía en los campos de concentración.
Pero Esther Cohen es filóloga, y por ello sensible a un problema fundamental en la literatura testimonial: ¿cómo convertir en palabras una experiencia? Si Levi-Strauss ya nos había enseñado que la historia es una forma de ficción y que no podemos aspirar a la objetividad pura y absoluta, ¿cómo asumieron autores como Imre Kértesz, Victor Klemperer o Jean Améry esa dosis de subjetividad que necesariamente implica la organización de un texto escrito? Así, la autora aborda los diferentes problemas éticos y estéticos, pero también semiológicos y literarios presentes en la lectura de estos testimonios, problema estético que no es exclusivo de la literatura de Auschwitz.
Mención aparte merece el análisis de un cuento de Kafka “En la colonia penitenciaria”, texto escrito unos 25 años antes de los campos de concentración, pero en el que Kafka prefigura la barbarie nazi, porque los elementos que le dieron origen ya estaban presentes en la Europa de la primera postguerra, y si nos apuramos un poco, desde un siglo antes; la intolerancia, el racismo, esa tendencia totalitaria que discrimina lo diferente, lo “inferior”; y que además es capaz de matar por método, sin odio.
Y sin embargo, lo más valioso de este libro no es el recuento del pasado, sino la memoria del porvenir. Si algo demuestra Esther Cohen —en particular con el texto de Kafka— es que Auschwitz es producto de nuestro sistema capitalista, que tiene en la globalización su fase de desarrollo más acabada; y las condiciones que generaron los campos de concentración siguen presentes en la sociedad de nuestros tiempos: la guerra de limpieza étnica que Serbia inició a la disolución de Yugoslavia durante los años noventa, la persecución contra todo lo que suene a árabe después del 11 de septiembre del 2001; las fotos de las torturas a los soldados iraquíes en la prisión norteamericana de Guantánamo o la polarización a la que se sometió la sociedad mexicana durante el proceso electoral del 2006 son pequeñas evidencias que demuestran que el sustrato de donde salieron los nazis no murió en los juicios de Núremberg y que, después de la caída del muro de Berlín, se ha fortalecido. La globalización lleva consigo una nueva discriminación; al igual que en el cuento de Kafka, las señales están ahí para quien quiera verlas. Rafael Luna
Cohen, Esther. Los narradores de Auschwitz México, Finneo, 2006.


[1] Reseña publicada por Palabra de Clío. Revista de divulgación histórica, Año 1. Número 1 Primavera 2007, México, D.F., pp. 130- 132.

Reseña. JUÁREZ, EL REPUBLICANO










JUÁREZ, EL REPUBLICANO
Claudia Espino Becerril[1]
Este libro —dirigido a los alumnos de Educación Básica— fue publicado por encargo de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, con motivo del bicentenario del nacimiento de Benito Juárez; es uno de los textos más recientes de la doctora Josefina Zoraida Vázquez —reconocida especialista en estudios del siglo XIX—.
El libro consta de nueve capítulos; tres apéndices: dos de ellos están compuestos por cartas de Juárez —una dirigida a Matías Romero y la otra a Maximiliano—, y el otro es una transcripción de los bienes que poseía don Benito antes morir; asimismo, se incluyen las fuentes de la iconografía incluida y un índice onomástico y temático.
La autora inicia con una breve semblanza de lo que ha sido hasta hoy don Benito Juárez, figura controversial, símbolo de la defensa de los principios liberales y la soberanía nacional, que traspasó fronteras llevándolo al reconocimiento como el “Benemérito de las Américas”. Juárez —como señala— vivió una época en la que se estaba construyendo el Estado mexicano; de ahí que el texto obedezca justamente a esa necesidad; es decir, el establecimiento de un paralelismo de su vida con los acontecimientos más relevantes del acontecer histórico de buena parte del siglo XIX.
La historiadora narra cómo es que deja su pueblo natal para incorporarse al Colegio Seminario de Oaxaca, donde tomaría sus primeras enseñanzas; pero también como éste no cumpliría con sus expectativas, sus inclinaciones e ideales liberales —de alguna manera toma conocimiento de las ideas provenientes de la guerra de Independencia—, se integra a un colegio civil, al recién creado Instituto de Ciencias y Artes —atacado sobre todo por los militantes conservadores—.
Una de las características de este libro es el tono breve y conciso para contar los acontecimientos, pues en un capítulo resume una de las épocas de mayor vulnerabilidad que han dolido a México, la pérdida de Texas y la ocupación de la Ciudad de México por tropas estadounidenses. Asimismo, la autora describe la carrera de Juárez, iniciando con el ejercicio de su profesión —la abogacía—; para 1838 ya ingresaba en la política como secretario del Tribunal Superior de Justicia. Para 1845, con experiencia suficiente, lanzó su candidatura como diputado a la Asamblea Legislativa de Oaxaca y, aunque ganó, no fructificó; pero le abrió las puertas a otros cargos como ser gobernador de su estado. Juárez, como militante liberal, se destacó por tomar sus distancia con la Iglesia, sobre todo cuando ocupó la Suprema Corte de Justicia con Comonfort, en la presidencia y el decreto de las Leyes de Reforma con el fin de someter a la Iglesia al poder civil. El trabajo de la autora nos introduce en la serie de altibajos que enfrentó el presidente Juárez cuando se vio amenazada no sólo la estabilidad del país, sino la soberanía nacional ante gobiernos extranjeros que habían posado sus ojos oportunistas en la nación que estaba dibujando la ruta por donde caminaría; así, las luchas entre conservadores y liberales estaban impregnadas de estos aromas. Una expresión de ello es la llegada de Maximiliano, quien llegó a representar una amenaza para los conservadores pues, a pesar de todo, compartía algunos principios con Juárez. En otros casos, no había mucho que hacer, y se tuvieron que tomar decisiones y hacer concesiones no muy ventajosas para nuestro país.
En la cuestión de planeación para el país, que Juárez tenía, la autora señala que eran nítidamente liberales, le interesaba promover la educación, promover las ramas de la economía con inversiones extranjeras y construir comunicaciones, metas nada ajenas a nuestro presente. Pero también quería el poder, por lo menos mantenerlo hasta sentar bases firmes al sistema constitucional y consideraba fundamental lograr que los tres poderes federales tuvieran un peso equilibrado, para lo cual era necesario restaurar el Senado y equilibrar las competencias del gobierno federal y de los estados. A partir de 1870 su salud se fue minando y se vio afectada aún más después de la muerte de su esposa en 1871, que lo postraría para siempre en 1872.
Sin duda, la vida de don Benito Juárez estuvo llena de sobresaltos, no sólo en su carrera política, sino a nivel personal; la autora destaca las varias veces que, como presidente de la República Mexicana, tuvo que cambiar su residencia.


[1] Reseña publicada por Palabra de Clío. Revista de divulgación histórica, Año 1. Número 1 Primavera 2007, México, D.F., pp. 127-129.